![rondasomontano_centrosaludbarbastro](http://www.rondasomontano.com/wp-content/uploads/2016/10/RondaSomontano_CentroSaludBarbastro-300x225.jpg)
Los Ayuntamientos de Salas Altas y Naval solicitarán al departamento de Salud del Gobierno de Aragón que contemple una partida inicial para acometer la demandada reforma del centro ambulatorio de Atención Primaria de Barbastro.
La ampliación de este centro es un compromiso que arrastra el Salud desde la visita del consejero de Sanidad, Sebastián Celaya el verano de 2015 al ambulatorio acompañado de personal del Sector Barbastro y de la Corporación municipal. En esa visita, el consejero indicó que su departamento contempla esta ampliación pero no informó sobre fechas ni comprometió partida presupuestaria.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Barbastro ha puesto a disposición del Gobierno de Aragón unos terrenos anexos al centro de Salud para que pueda acometer esta reforma, que también reclama el sector médico que trabaja en el ambulatorio.
La moción la presentó Aragón Si Puede, candidatura independiente con respaldo del Círculo Podemos en el Somontano, y recogía también las muchas peticiones realizadas por el ex edil del Ayuntamiento barbastrense, Francisco Viu, durante su etapa como concejal independiente y ahora desde Compromiso por Barbastro. En breve también se debatirá en el pleno de Adahuesca.
El propio Viu y el secretario de Podemos en Barbastro, Luis Salamero, informaron sobre los acuerdos de esta moción junto con los ediles de Aragón Sí Puede en Salas Altas, David Ferrer, y en Naval, José Antonio Moreu.
La moción también se ha presentado a la Comarca del Somontano, donde previsiblemente será aprobada. Con ello se espera que esta ampliación “no quede en una simple declaración de intenciones y se actué en un centro muy necesario para el Somontano y sobre todo para muchos pueblos ya que recibimos al médico cada quince días y nos toca acudir mucho a Barbastro”, señaló Moreu.
Ferrer recordó que el Salud está pagando un alquiler en unos locales que acogen el servicio de Pediatría y otras especialidades en lugar de invertirlo en la ampliación del centro de Salud y acoger en un mismo espacio estos servicios médicos.
Por su parte, el grupo de Podemos en las Cortes ha pedido al Gobierno que incluya una partida inicial en los próximos presupuestos autonómicos.